Verificar el historial de un vehículo es uno de los pasos más importantes antes de realizar una compra. Un historial limpio puede darte tranquilidad, mientras que uno problemático puede ahorrarte miles de euros en problemas futuros.
¿Qué información puedes obtener?
Una verificación completa del historial vehicular puede revelarte:
- Historial de accidentes y daños
- Información sobre robos o hurtos
- Cargas financieras pendientes
- Historial de mantenimiento
- Cambios de propietario
- Uso comercial previo (taxi, alquiler, etc.)
- Historial de ITV
Herramientas Oficiales en España
Dirección General de Tráfico (DGT)
La DGT ofrece varios servicios para verificar información vehicular:
- Informe de Vehículo: Datos oficiales sobre el estado administrativo
- Historial de ITV: Fechas y resultados de inspecciones técnicas
- Cargas y Gravámenes: Información sobre préstamos o leasing
Registro de Bienes Muebles
Este registro te permite verificar si el vehículo tiene cargas financieras pendientes como:
- Hipotecas mobiliarias
- Contratos de leasing
- Reservas de dominio
- Embargos judiciales
Bases de Datos Comerciales
Servicios Profesionales
Existen empresas especializadas que ofrecen informes más completos:
- Informes de Accidentes: Historial detallado de siniestros
- Verificación de Kilometraje: Detección de posibles manipulaciones
- Historial de Uso: Información sobre uso comercial previo
- Valoración de Mercado: Precio justo según el estado
Cómo Interpretar un Informe de Historial
Señales de Alerta
Presta especial atención a estas señales de advertencia:
- Múltiples Accidentes: Puede indicar daños estructurales
- Cambios Frecuentes de Propietario: Posibles problemas ocultos
- Cargas Financieras: Complica la transferencia de propiedad
- Historial de ITV Problemático: Mantenimiento deficiente
- Uso Comercial Intensivo: Mayor desgaste del vehículo
Información Positiva
Estos elementos indican un buen historial:
- Mantenimiento regular y documentado
- Pocos propietarios anteriores
- Historial de ITV sin problemas
- Sin accidentes o solo incidentes menores
- Kilometraje coherente con la edad
Proceso Paso a Paso
1. Recopila la Información Básica
- Número de matrícula
- Número de bastidor (VIN)
- Datos del propietario actual
- Fecha de primera matriculación
2. Verifica la Documentación
- Permiso de circulación
- Ficha técnica
- Tarjeta de ITV
- Comprobante de seguro
3. Consulta las Bases de Datos
- Servicio de la DGT
- Registro de Bienes Muebles
- Bases de datos comerciales
- Informes de compañías aseguradoras
Costes y Tiempo
Los costes de verificación pueden variar:
- Servicios DGT: Entre €3-10 por consulta
- Registro de Bienes Muebles: Aproximadamente €9
- Informes Comerciales: Entre €15-50 según detalle
- Verificación Profesional: €39-89 por informe completo
Consejos Importantes
- Verifica Siempre: Nunca compres sin verificar el historial
- Combina Fuentes: Usa múltiples bases de datos
- Documenta Todo: Guarda todos los informes
- Pregunta al Vendedor: Solicita explicaciones sobre cualquier problema
- Considera el Coste: Un informe puede ahorrarte miles de euros
Cuándo Contratar un Profesional
Es recomendable contratar un servicio profesional cuando:
- El vehículo tiene un precio elevado (>€15,000)
- Encuentras información contradictoria
- El historial muestra señales de alerta
- Necesitas un informe completo para financiación
Conclusión
Verificar el historial de un vehículo es una inversión pequeña que puede evitarte grandes problemas. Con las herramientas adecuadas y un enfoque sistemático, puedes obtener toda la información necesaria para tomar una decisión informada.
¿Necesitas verificar el historial de un vehículo?
En DL Shift realizamos verificaciones completas de historial vehicular con acceso a las principales bases de datos.
Solicitar Verificación